domingo, 27 de noviembre de 2016

Celebramos nuestra fiesta de a Medalla Milagrosa



Como cada año, los peques tuvimos nuestras actividades para celebrar la fiesta del cole. En las clases aprendimos el origen de nuestra medalla y la coloreamos con mucho cariño para llevarla con nosotros a la capilla.

Allí cantamos Madrecita y el himno a la Milagrosa "Vengo a ti" y como no, el cumpleaños feliz a nuestra Virgen.

Formamos el reverso de la Medalla y descubrimos el significado de cada símbolo.

También rezamos todos juntos la siguiente oración:

María, madre de Jesús, te presentamos a los países que sufren las consecuencias de la guerra, del hambre y de las injusticias.

RUEGA POR NOSOTROS QUE RECURRIMOS A TI.

María, madre de la Iglesia, que los cristianos sepamos ser luz para quienes más lo necesitan.

RUEGA POR NOSOTROS QUE RECURRIMOS A TI.

María, esposa de José el carpintero, sé apoyo para todas las familias y que todos consigan un trabajo digno.

RUEGA POR NOSOTROS QUE RECURRIMOS A TI.

María, Madre de los niños y de los jóvenes, ayúdanos en nuestro caminar.

Que, como tú nos enseñas, sepamos escuchar lo que Jesús nos dice.

RUEGA POR NOSOTROS QUE RECURRIMOS A TI.

                                        





 

                                     


También celebarmos la 1ª Gymcana sorpresa con un montón de actividades por todas las clases. La terminamos todos y nos ganamos nuestra medalla en equipo. Lo pasamos genial!!! Con adivinanzas, cuentos, bailes, marionetas, juegos...
Y terminamos la fiesta bailando sin parar en la discoteca...buena música, luces y diversión!!!
Viva la Virgen Milagrosa, su medalla y nuestro cole!!!!




domingo, 20 de noviembre de 2016

Visita al Museo de Zamora

El jueves teníamos una cita con el Museo de Zamora. Allí estuvimos descubriendo el pasado de nuestra ciudad.
Recorrimos el museo utilizando los cinco sentidos.

Con la VISTA vimos vasijas y utensilios que se utilizaron en la prehistoria. Vimos piedras que se utilizaban como cuchillos e incluso un diente de mamut. Con curiosidad una compañera preguntó cómo habían encontrado esas cosas y aprendimos lo que son los arqueólogos.

Los platos donde comían eran diferentes a los de hoy  y de diferentes tamaños. Con el GUSTO probamos un alimento que aún hoy se utiliza en nuestros platos. Nos reímos de la cara de Oland cuando probó....la sal!!! Y acertó!!!

En otra sala descubrimos uno de los tesoros de nuestra provincia. El tesoro de Arrabalde. Eran piezas de joyería como anillos, pulseras, collares...y con los ojos tapados y nuestro TACTO teníamos que adivinar qué objetos tocábamos.

Después vimos lo que más nos gustó porque en el cole ya lo habíamos aprendido. Vimos unos mosaicos gigantescos de la época de los romanos. Y formados por muchísimas teselas!!! Seguro que tardaron un montón en hacer esos mosaicos. Nosotros también somos expertos en la técnicas de los mosaicos.

Con el OIDO encontramos algunos sonidos que se habían perdido de algunos cuadros y los agarramos y los devolvimos.

Y con el OLFATO también encontramos olores de algunos cuadros de otra sala.

Para terminar la visita, vimos al Peromato y a la Gobierna que son los guardianes de nuestra ciudad.

Fue una experiencia estupenda donde lo pasamos genial aprendiendo un montón.

                                           Ojos muy abiertos para ver muy bien todo!!!!


                                                 Uhmmm...sabe salado...esto es...sal!!!!


                                           ¿Qué será? ¿Qué será?...Un anillo, un collar...jeje


                                            Uauuuu.....inmensos estos mosaicos!!!!

                          Ehhh??? Un pavo real se escapó de ese cuadro y una trompeta de ese otro...


                                          Huele a rosas y a perfume...!!! Como ese cuadro!!

                                                       La Gobierna con sus trompeta
                                                         Y el Peromato con su bandera


domingo, 13 de noviembre de 2016

Exposición de setas

Siguiendo con actividades del otoño, la semana pasada los alumnos de 3º  fuimos a ver una exposición sobre uno de los productos más importantes de esta estación: las setas.
Asistimos a esta exposición en la Iglesia de la Encarnación donde la Asociación Micológica de Zamora ha expuesto una impresionante variedad de setas.
Aprendimos un montón sobre estos seres vivos...su clasificación a la hora de poder comerlas (comestibles, sin ningún valor culinario y tóxicas o venenosas).
Aprendimos cómo se reproducían, dónde nacían más, sus diferentes formas y sus innumerables propiedades.
Con alguna incluso se puede obtener tinta para escribir!!
Hasta un cocinero nos explicó una sencilla receta.
Después de esa lección magistral y de ver, oler y tocar las setas que nos dejaron...Pedro (nuestro experto guía) nos llevó a ver una exposición de fotos de las mejores imágenes de setas..una maravilla.
Y como premio, nos dejaron entrar en el teatro Ramos Carrión y gritar muy alto para escuchar el eco.
Lo pasamos genial y ya estamos preparados para otra salida!!!!












sábado, 5 de noviembre de 2016

Luchín

Con "Luchín" nos enredamos mejor con la justicia que es nuestro objetivo este año.
Nos encantó esta canción y sobretodo su estribillo y llegamos a la conclusión de que en un mundo justo todos los niños tienen que tener las mismas oportunidades y los mismos derechos.
Para que no demos la espalda a los niños como Luchín tenemos primero que saber que existen.
Además copiamos un verso, resaltamos algunas palabras y coloreamos a Luchín.



Y aquí está la canción...por si queréis aprenderla y cantarla con nosotros: ...con la pelota de trapo, con el gato y con el perro y el caballo lo miraba...